En la Argentina hace pocos años que se trabaja con Medicina Regenerativa en Veterinaria, englobando dentro de ella las terapias biológicas como el PRP (plasma rico en plaquetas) hasta las Células Madre. Ellas en condiciones normales, se encargan de renovar a aquellas que cumplieron su ciclo de vida útil. También reparan los tejidos que han padecido una lesión en cualquier sitio del organismo.
Las células madre que se utilizan preferentemente son de Biobanco de laboratorios certificados. Las mismas derivan de tejido graso, y no causan ningún tipo de tumores en los organismos en los que se ya que colocan ya que las mismas son células adultas.
Las mismas se pueden aplicar en forma endovenosa, intraarticular, en cirugías o en abordajes múltiples dependiendo de la patología.
Se indican en patologías como dolor crónico, artrosis, displasia de cadera, fracturas y no unión, enfermedades oftalmológicas, heridas de piel y pérdida de tejido siempre en forma local, intraarticular. Muchas veces se logra dejar de utilizar fármacos. Otras enfermedades comunes son la enfermedad renal, atopí, forunculosis anal, pénfigo, asma felino, gingivoestomatitis felina, enfermedad intestinal inflamatoria, Ehrlichia, Moquillo, piodermias, entre otras.
Las terapias biológicas pueden ser primarias o complementarias de cualquier tratamiento tradicional y muchas veces acelerar el proceso natural de la terapia que se haya indicado ayudando a que la reparación sea más rápida y de mejor calidad de vida del paciente. Estas terapias deben ser indicadas por veterinarios y realizadas por profesionales idóneos y en equipo con el profesional de cabecera será lo ideal, con productos de laboratorios con las condiciones adecuadas.
No debemos olvidar que la medicina avanza a pasos agigantados y acá estamos siempre, para poder brindar a nuestro paciente, lo mejor que le podamos ofrecer.
Me gustaría saber si sirven para una gata de 20 años con problemas renales anemia y pesando 2.2kg.
si claro. Habria que evaluar al paciente
Es posible utilizar este proceso en gata con aplasia medular?
Si. Habría que ver el caso particular
Quiero saber el tratamiento que se le realiza para un gato adulto de 13 años con cáncer en el esófago y con problemas en su columna, tengo análisis de sangre y placa de tórax
Estimada debería evaluar al paciente en consulta.
Hola doctora tengo un perro con 2 riñones mal. Y quería saber si se le puede aplicar células madres. X favor lo necesito con urgencia lo tengo en una cama con suero, xq no puede comer
Hola doctora tengo un perro con 2 riñones mal. Y quería saber si se le puede aplicar células madres. X favor lo necesito con urgencia lo tengo en una cama con suero, xq no puede comer
http://www.draluka.com.ar solicita turno
Hola, buenos días. La Doctora Valeria de Clínica San Jorge me dio su nombre. Es para consultar por la terapia de celulas madres, pero el paciente es un yorkshire terrier y no un gato. ¿Es factible un turno para él? Muchas gracias.
Solicitas turno y charlamos en la consúltame saludos
Hola, Doctora, gracias por su rpta. Sí, pedí turno ayer a la mañana, tengo para el jueves 11 en Nazca, pero recibí un mail anoche que dice que mi turno fue rechazado. Envié mail a la direción que decía el mail, pero todavía no obtuve rpta. De todas maneras el jueves 11 estoy ahí. Muchas gracias.
El jueves 11 no estoy en Nazca.
Esos son los turnos que tira la web. Todos los jueves de febrero figuraba en Nazca. ¿Que días estará en Nazca?
Hola tengo mi gata con tema renal tiene 15 años Está con tratamiento pero me dijeron que este método es muy efectivo.
el metodo es endovenso, con un suero una hs. NO es nada invasivo
Claro que sí, saca turno en la página
Por favor Doctora. Digame dónde atiende, es imposible sacar un turno pues me pide un nuevo pago y no se dónde sacar turno pues llamé al Hospital del Oeste y me informan que no está atendiendo ahí desde el inicio de la pandemia. Indiqueme el lugar, por favor.
No trabajo en el HvO
What words… super, remarkable idea
Buenas noches
Tengo un gato de 6 años con hipoplasia y con dos transfusiones en menos de dos meses. Actualmente está con medicación alopática y homeopática. ¿Usted indicaría un transplante de células madre? En ese caso quisiera pedir un turno. Desde ya muchas gracias.
Primero debo ver al paciente.
hola tengo muchos rescatados y queria saber en donde atienden en que zona y el costo de la consulta o de la sesion.. tengo un cachorro con la columna quebrada que puede caminar maso.. tengo una gata con sindrome de cauda equina y un gato atrofiado x mordida de perro no tratada a tiempo que quedo arrastrandose con una ´pata extendida q no flexiona y una flexionada que no puede extender..
marina